¿Te has preguntado por qué no puede bajar de peso y has intentado con muchas dietas y mucho ejercicio físico?
¿Aun si comes una manzana o un yogurt, sientes que subes de peso?
No subimos de peso o engordamos sólo por comer en exceso o por ser demasiados sedentarios, si lo miramos así, es solo una simple proyección basada alrededor de la comida y del ejercicio físico; estaríamos enfocándonos solamente en el cuerpo.
En el origen del sobrepeso y obesidad hay factores que son mucho más complejos y hay que integrar el cuerpo con la mente para entenderlo, porque hay una simbiosis de tipo fusión molecular que define el cuerpo y la mente como un todo, lo que nos lleva a entender los procesos psicosomáticos que vivimos continuamente cuando el cuerpo es quien nos habla. Cada sobrepeso nos cuenta una historia de vida precisa relacionada con eventos pasados que aún siguen activos inconscientemente hoy con emociones ancladas de historias incompletas o no resueltas.
Puedes tener estos tipos de preguntas:
No sé por qué no logro adelgazar, a pesar de todos los esfuerzos posibles, físicos y alimenticios
No sé qué hacer. Subo todo lo que pierdo en muy poco tiempo.
No sé qué hacer. No logro seguir mi dieta, hay algo superior a mí que me domina.
Este blog es entonces para aquellas personas que después de haberlo intentado todo, se permiten pensar que como lo están haciendo, así no es y que existe otra manera quizás menos dolorosa y menos traumática de conseguir el peso ideal o muy cercano para tener o mejorar su salud.
El sobrepeso o la obesidad son sólo la parte visible del iceberg; esa señales visibles son sólo el reflejo de nuestra vida interior, a menudo conflictiva, pero no nos han educado a entender la importancia de manejar correctamente las emociones, nos vamos al lado consciente, a la parte tangible que es el alimento o el cuerpo y nos olvidamos de los estados de ánimo del pasado, del presente y de nuestra historia emocional.
Cada uno tiene una historia única y diferente que se ve reflejado en su parte física, en la forma como se conecta con los alimentos, en la respuesta del metabolismo, en la forma del cuerpo, en la forma como se genera movimiento o sedentarismo; esa es la forma como se fabrica el sobrepeso
Bloqueos psíquicos
¿Cuáles son los bloqueos psíquicos para la obesidad o el sobrepeso según la Biodescodificación?
Abandono
El rey de ellos es el síndrome del abandono, para el cerebro es igual un evento real, simbólico o imaginario que vive una persona generalmente desde el vientre o en la infancia, sin solución, vivido en soledad y de una manera inesperada; es el sentimiento de haber sido abandonada. Un buen ejemplo es cuando un niño es dejado en la puerta de un colegio, o de un familiar; el cerebro de ese niño o infante puede percibir inseguridad, desprotección y a veces desnutrición por estar separado de su alimento (representado por la madre); se presenta una carencia básica para la supervivencia en esos periodos de la vida donde no se tienen recursos racionales para entender y solucionar esos eventos dramáticos.
Los casos más frecuentes que producen sobrepeso por eventos emocionales de abandono no resueltos son:
- La sensación de estar solo – necesito retener líquidos
La sensación de derrumbe de la existencia social, el sentirse aislado y la confrontación con la nada van a solicitar a la función renal en general y a los canales colectores en particular, retener al máximo el agua en el interior del organismo, indispensable para sobrevivir. El estar solo es peligro de muerte, debo impedir que se vaya el líquido del cuerpo, debo disminuir la excreción renal, debo retener los líquidos. Ejemplo de este caso puede ser una mujer que vive con un hombre violento verbal o físicamente, siente el peligro constantemente en casa; si hay hijos también lo pueden vivir al sentirse separados dentro del mismo hogar.
- La sensación de escasez de alimentos – Necesito crear reservas alimenticias
Necesito producir y almacenar las grasas para aguantar el mayor tiempo posible y asegurar mi crecimiento tanto físico como mental, siento que vivo o viene escasez de alimentos. Ejemplo: el hijo que escucha a su padre desesperado porque ha perdido su empleo y no tendrán los recursos suficientes para la supervivencia.
Ante la “falta” de alimentos real o simbólica, el almacenamiento de grasas altera el metabolismo de los lípidos. Este conflicto actúa en dos direcciones: la grasa/energía relacionada con la noción de la falta de alimentos y la grasa/construcción relacionada con la arquitectura del cuerpo. En este caso interviene el rol biológico de los lípidos (triglicéridos, los fosfolípidos, los esteroides y los ácidos grasos).
- La sensación de estar perdido
La sensación de no saber a dónde ir por miedo a equivocarme de dirección, solicita a las glándulas suprarrenales e influencia en la secreción de cortisol (la hormona del estrés) para estar alerta ante la sensación de ser devorado por otra especie.
Algunos síntomas pueden ser: sensaciones de cansancio matinal, ojeras, falta de voluntad de acción con una tendencia a la inmovilidad física y mental; estas personas no tienen ganas de vivir o de movilizarse para encontrar una solución y se quedan a la espera en vano en una hipotética solución a su problema.
El síntoma del sentimiento de ser desvalorizado y sentirse impotente
Es el síntoma de no poder hacer nada más que someterse a la situación de abandono y esto genera un estado de sentirse impotente.
Me siento abandonado o realmente me han abandonado y me siento impotente. Si este acontecimiento se produce cuando se era niño o bebé, no se pudo hacer nada. Solo se pudo aceptar la situación que han decidido los padres.
Las interpretaciones que se dan a corta edad, se quedan ancladas en el inconsciente y al crecer se da un detonante que revive esos episodios y se produce el sobrepeso.
El síntoma de necesito camuflarme o transformarme físicamente y de manera temporal.
Cuando me siento en peligro frente a un depredador en mi entorno; es un peligro muy cercano en mi territorio; en las mujeres es vivir alguna experiencia real o simbólica de abuso sexual en su infancia.
Me camuflo con grasa como escudo en ciertas partes del cuerpo para evitar ser visto y atraer el peligro o para ser reconocido por un miembro del clan (para que me vean).
El síntoma de peligro permanente, miedo frontal
Es el síntoma de la sensación de tener un depredador constante y de frente, es el conflicto llamado miedo frontal, es la sensación de caminar solo en la noche y todo esta oscuro, perdido, me puede pasar algo; necesito crecer rápido para enfrentar el problema. Este conflicto hace intervenir la tiroides, que es nuestro reloj biológico, ¿Tendré suficiente tiempo para huir en caso de una agresión frontal?
Una persona puede presentar todos estos síntomas al mismo tiempo en la historia de su vida.
Muchas personas pueden sanar sus historias del pasado solo tomando consciencia otras requieren de procesos guiados por un profesional que les ayude a entrar a su inconsciente de manera consciente para poder encontrar esos eventos que se quedaron incompletos y congelados en su historia y terminarlos adecuadamente, es decir, reescribirlos. Uno de estos procesos es la BioNeuro Reiniciación que es el proceso que te ofrezco en donde combino el Coaching y la BioReprogramación para terminar adecuadamente esos eventos, sanarlos en tu inconsciente y poder llegar al peso deseado colaborando de forma más eficiente con los demás profesionales de la salud porque el conflicto emocional que habrá ocasionado el sobrepeso, ha desaparecido.
¿Te interesa? Ven a una sesión y ¡SANA TU HISTORIA!
Informes: 317 4898136 (WhatsApp); envía Correo o contáctame Aquí
(posibilidad de sesión por Internet si no estás en Bogotá)