¿Quieres ayudar realmente a tu hijo a lograr mejores resultados con menos esfuerzo?
Padres.
Llamaré José al joven de 11 años que sus padres llevaron a mi oficina para una sesión de COACHING y establecer su canal de aprendizaje y comunicación.
José es excelente en todas sus asignaturas, es muy buen estudiante pero en Historia y Geografia no le iba muy bien. Por mucho que se esforzaba en tratar de memorizar hechos históricos y datos geográficos, no lo lograba. Se sentaba horas y horas a leer y memorizar, pero todo era en vano pues sus calificaciones no eran buenas. Esto causaba mucha desmotivación en él y una frustración que iba creciendo porque no entendía, y tampoco sus padres, por qué en otras áreas le iba tan bien y en esa no.
Cuando llegó a mi sesión de Coaching, le hice el test para establecer según el VAK (Sistema representacional Visual, Auditivo, Kinestésico), cuál era su canal de aprendizaje dominante, es decir, cómo su cerebro procesa toda la información que recibe y forma su mapa mental de lo que perciben sus sentidos. Desde que lo vi, conocí de inmediato qué tipo de personita era, pero tenía que corroborarlo con un test. Cada respuesta de José a cada pregunta validaban para mí su estilo y para el chico con asombro, se iba madurando una definición clara de un estilo preciso y único el cual era su fórmula neurolingüística de aprendizaje.
José resultó ser Visual en su canal dominante, es decir que en él prima el sentido de la vista. Le hice varias preguntas que corroboraron lo que yo había deducido al verlo y lo que decía el test y efectivamente resultó ser un niño que le gusta vestir muy bien, combinando los colores de una manera llamativa, usa diferentes colores para las anotaciones en sus cuadernos, le encantan los dibujos, graficas, videos, los retos grandes, su mirada es macro y está orientado a las tareas o procesos y no a las personas, menos a los largos relatos o lecturas de solo texto. Esto explica por qué sentarse a leer párrafos y párrafos de información, no daba resultados en su aprendizaje.
Le recomendé a sus padres que debían trabajar el aprendizaje de estas materias en forma gráfica, con dibujos muy coloreados, que pintara, dibujara, que usaran un lenguaje muy rico en palabras que describieran visión, imágenes, formas, espectros de colores, videos y trabajaran con él metas macro y evitaran las orientadas a detalles.
Sus padres empezaron a buscar videos, material gráfico sobre los temas de historia y geografía que estaba estudiando José y los resultados académicos exitosos, no se hicieron esperar.
Este es el caso de José , y de muchos más jóvenes de los cuales soy su Coach y seguramente será el caso de tu hijo(a); no podemos obligarlos a aprender o a recibir la información de aprendizaje de una forma en que su cerebro no está condicionado; eso no da resultado.
Profesores
Hablemos ahora de aquellas personas que están en el otro lado de la línea de aprendizaje de nuestros hijos: Los Profesores.
Muchos ignoran la importancia de hablar a su grupo en los 3 CANALES; enseñan desde su canal y por ello solo logran llegar a una parte de sus alumnos, los de su mismo canal, dejando de lado, inconscientemente, a los demás. Eso explica porque oímos muchas veces decir: “no le entiendo nada a ese profesor”, de hecho, a nosotros nos pasó de niños seguramente.
TODOS absolutamente TODOS los profesores tendrían que conocer el modelo VAK de la PNL y las técnicas para sintonizar sus canales con el de sus alumnos y así lograr que ellos logren sus objetivos académicos.
Profesores y padres de familia asistan a talleres donde se enseñe a establecer su canal y el de los demás o asistan a una sesión de COACHING para aprenderlo, no dejen pasar esta información que es de gran importancia para Uds, sus hijos y sus alumnos.
¿Quieres realmente ayudar a tu hijo a lograr más con menos esfuerzo?. Solicita aquí una Sesión de Canal de Comunicación para tu hijo y conoce su canal; de esta forma le ayudarás.