Etiqueta: TRR

Trastornos de Ansiedad

Trastornos de Ansiedad

Tu identidad indeseable

ansiedad

La Ansiedad

Es una RESPUESTA NORMAL de alerta en nuestro cuerpo. Es aquella que nos indica que ya tenemos hambre y debemos comer, es aquella que nos dice que debemos dormir y aquella que nos indica que debemos despertar. La ansiedad es la «alarma natural», que le indica a nuestro sistema nervioso central que debemos hacer algo: huir del depredador, defender nuestro territorio, proteger a los nuestros, etc.

Desde este punto de vista, la ansiedad se considera una señal positiva de salud, que ayuda en la vida cotidiana, siempre y cuando sea una reacción coherente frente a determinadas situaciones que tenga su cadena de sucesos de forma correcta, en este sentido, es claro que todos tenemos algún nivel de ansiedad en nuestra cotidianidad.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

Los trastornos de ansiedad son problemas de salud mental al experimentar en exceso, ansiedad, miedo, nerviosismo, preocupación o terror. La ansiedad demasiado constante o demasiado intensa puede hacer que una persona se sienta preocupada, distraída, tensa y siempre alerta. Afecta a personas de todas las edades, incluidos los niños y adolescentes.

El miedo imparable al peligro en el futuro es llamado Trastorno de Ansiedad y en él, la emoción y el instinto le ganan a la razón. El temor a enfermar o estar en peligro por un mal desconocido, se propaga sin control y es algo que no se puede poner en cuarentena, al contrario, puede aumentar sus niveles y frecuencia y estos episodios al salirse de control afectan la vida de quien lo padece y la de toda la familia, pareja, amigos y vecinos.

El miedo no se puede poner en cuarentena, se propaga más rápido que el peor de los virus. Cuando la emoción generada por un temor, se impone a la razón, es muy difícil mantener la calma. Otra vez queda demostrado que el miedo, comparado con los virus conocidos, es más contagioso e incontrolable y puede ser más letal que cualquier virus real.


“Si los cerebros emocional y racional quedan desconectados, anatómicamente o funcionalmente, los instintos y la emoción dirigen el comportamiento humano en forma irracional”


La razón casi ni aparece, pues uno de sus inconvenientes, su talón de Aquiles, es que necesita tiempo para imponerse y las circunstancias extremas no suelen otorgarlo.

Tipo de Trastornos de Ansiedad

– Fobias.

– Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).

– Trastorno de Pánico.

– Estrés Post Traumático.

– Ansiedad Generalizada.

– Ansiedad Social.

– Ataques de Pánico.

Síntomas de los Trastornos de Ansiedad

ansidad-blog

 Los síntomas que presenta una persona con Trastorno de Ansiedad son:

  • Extremada Fatiga o Desánimo.
  • Taquicardia.
  • Respiración Acelerada.
  • Dilatación de las Pupilas
  • Sensación de Ahogo.
  • Temblores en manos o pies.
  • Sensación de Pérdida del Control.
  • Sensación de Pérdida del Conocimiento.
  • Sudoración Excesiva.
  • Náuseas.
  • Rigidez Muscular.
  • Debilidad Muscular.
  • Dificultad para Hablar y Expresarse.
  • Pensamientos Negativos y Obsesivos.
  • Dificultad para dormir.

Origen de los Trastornos de Ansiedad  

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?

El Trastorno de Ansiedad se presenta en personas que siempre se han sentido débiles, minimizadas, poco apreciadas, víctimas de las circunstancias e incapaces de demostrar su valor e inteligencia; personas a quienes las dominan los eventos externos. Viven queriendo llamar la atención de los demás constantemente y poco a poco van desarrollando miedos irracionales para lograrlo.

Tienden a pensar siempre en un futuro negativo, siempre tiene prisa, siempre se alteran para que les hagan caso. “Si no me pongo mal, nadie me hace caso”. Disfrutan inconscientemente cuando los demás dicen: «pobre de él» o «pobre de ella». Tiene miedo racional e irracional a no tener el control o a perder lo que se tiene.

Las cicatrices que van dejando los trastornos Ansiedad

Se va construyendo la incapacidad de disfrutar el presente, de un amanecer, de una rica comida, de un bello paseo, de unas lindas vacaciones, del trabajo, de la familia, de los hijos, de los amigos, de una película, de una noche tranquila, etc.

Se destruye el presente día tras día con pensamientos negativos, catastróficos, trágicos y de añoranza por un pasado que ya no está (depresión). La mente sólo piensa en dolor, muerte, abandono, tristeza, accidentes, tragedias, pobreza, perdida, peligro, violencia, hambre, frío, descontrol, enfermedad….

La Ansiedad casi siempre va de la mano de la Depresión, pero este será tema de otro blog.

Cómo te puedo ayudar

Juntos, en una sesión de coaching y terapéutica, encontraremos el programa o los programas de Supervivencia que podrías traer desde tu vida intrauterina, tu nacimiento, primera infancia o adolescencia, que te llevaron a construir este Trastorno de Ansiedad. Podrás entenderlo y cambiarlo en forma definitiva con herramientas de Coaching, BioDescodificación, Bioreprogramacion, PNL, Terapia Regresiva Reconstructiva y Estados ampliados de Consciencia.

Si deseas conocer mas información sobre una sesión para superar tu Ansiedad y/o Depresión aquí te dejo el enlace: Sesión Ansiedad y Depresión

Si deseas conocer opiniones de mis consultantes sobre el resultado de sus procesos, puedes acceder aquí

Si deseas contactarme escríbeme al WhatsApp +57 3174898136


Si deseas conocer las opiniones de los asistentes a las conferencias y cómo les ha ayudado a entenderse y sanar puedes dar click aquí

Una mirada a las Alergias desde la BioReprogramación y la Biodescodificación

Una mirada a las Alergias desde la BioReprogramación y la Biodescodificación

Alergias

Las Alergias y la medicina Alópatica.

Para la medicina Alopática, las alergias son  una reacción desproporcionada del sistema inmunológico a una sustancia, en principio inofensiva para el común de las personas; es una enfermedad del sistema inmunológico que no tienen curación así que se tratan los efectos de manera paliativa y evitando las sustancias que la provocan (alergenos).

Las Alergias y la Bioreprogramación (Biodescodificación)

Una alergia  es una hipersensibilidad en la cual intervienen fenómenos inmunológicos y se define como un aumento de la capacidad del organismo para reaccionar ante una sustancia extraña, generalmente después de un contacto anterior con dicha sustancia (una experiencia vivida en el pasado como un BioShock),  la cual produce la aparición de manifestaciones más o menos violentas,  distintas a la reacción generada durante el primer contacto.

La alergia se detona siguiendo un programa que quedó grabado en la historia de la persona como  un conflicto no resuelto. El momento en que se instala ese programa se denomina  BioShock y al contrario de lo que sucede en la medicina alopática, en la BioReprogramación y la Biodescodificación,  si se puede llegar a la mejoría total de los síntomas que se producen al entrar en contacto con lo que el cerebro ha considerado Alergeno. Esto gracias a las  metodologías o herramientas con las que se revisa la historia de la persona hasta encontrar el conflicto programante,  causa raíz o momento exacto del BioShock.

¿Qué es un BioShock?

Desde la medicina Germánica, el BioShock es la única manera de desencadenar una enfermedad; es una  “situación de la  vida cotidiana en la que un acontecimiento brusco e inesperado, toma a la persona por sorpresa, la desestabiliza totalmente, la vive en soledad, sin solución en el tiempo”. Es un acontecimiento o varios,  que superan nuestro nivel de tolerancia y se convierten en estrés, por ejemplo la muerte súbita de una familiar, un despido laboral, una infidelidad descubierta, una separación real o simbólica para un niño, un terremoto en fin.

En el momento del shock, toda la escena queda grabada en nuestro cerebro con todos los  elementos sensoriales  (hora del día, estado del ambiente, polvo, sonidos, animales, el olor de una flor o de una fruta, etc.) ; basta que un solo elemento (mientras sea significativo) aparezca,  para que la totalidad de la reacción fisiológica reaparezca. Es una respuesta Bio Lógica de cerebro primario para asegurar nuestra «supervivencia».

Aspectos fundamentales de las alergias:

Primero: El alergeno

Todo en la BioReprogramación es información, y en las alergias se tiene en cuenta la información química, táctil, auditiva, visual, gustativa, olfativa, de contacto y de pensamiento, que no es tóxica por si misma ( leche, polvo, algodón, polen de una flor o de un árbol, un perfume, el pelo de algún animal, los huevos, látex, etc.) pero que produce reacción en la persona a partir de un segundo contacto con éste.

Cualquier elemento puede convertirse en un alergeno y para cada alergia hay uno dominante en general. Por ejemplo, para alguien que tiene una conjuntivitis alérgica la pista dominante  (rail que seguiremos)  es visual.

Segundo: La reacción

También conocida como el “ergos”: se manifiesta por una lesión en los tejidos (ejemplo: Urticaria), un exceso (ejemplo: sonarse la nariz muchas veces al día), hipersensibilidad (ejemplo: no soportar el contacto con la lana o con el látex).

Tercero: Localización en el tiempo

La persona es consciente de que, hasta una fecha determinada, podía estar en contacto con el alergeno sin presentar ninguna reacción y desde una fecha específica, empezó a reaccionar excesivamente al mismo, ejemplo: alguien que hasta los 18 años podía montar tranquilamente a caballo y no tenía problemas con ello; pero desde ese entonces, en cuanto ve tan siquiera una foto de un caballo empieza a rascarse la nariz y a estornudar sin control.

Cómo trabaja las Alergias la BioReprogramación 

Se reconstruyen los detalles sensoriales del shock, según lo que la persona ha percibido por sus cinco sentidos y  las emociones asociadas como elementos claves para realizar la trazabilidad o seguimiento a los hechos hasta  el momento inicial o evento programante (Biodescodificar) y se reconstruye ese programa que se estableció inconscientemente como de supervivencia y se lleva a un estado llamado «programa de vivencia»  (BioReprogramación), esto  con herramientas de Coaching, PNL y Estados Ampliados de Conciencia

Ejemplos de reacciones alérgicas y su explicación según la Biodescodificación

  • Alergia a la leche / lactosa: Se trabaja la relación con la madre
  • Alergia al glúten: Para el inconsciente, el gluten es «pan» y como todos sabemos, el pan representa simbólicamente a la familia, a nuestra «familia». Así que podría haber una falta de cohesión familiar, también podría mirarse la relación con el padre
  • Alergia al látex: simbólicamente para nuestro inconsciente , el látex es como una «piel». Es posible que esté viviendo o haya vivido un conflicto de separación de algo o alguien en presencia del látex.
  • Alergia al polen: El polen, simbólicamente representa para nuestro inconsciente: el amor, los noviazgos, las relaciones, la reproducción, las relaciones sexuales, etc. El polen es la parte masculina de las plantas. Puede suceder por historias de pleitos, discusiones, fin de relaciones, rompimientos, decisiones de divorcio, abandonos, etc. SIEMPRE al aire libre o bien, con ventanas abiertas, en jardines, en lugares con plantas, etc.
  • Alergia al sol: Si yo presento una alergia al Sol puedo estar viviendo o he vivido una separación real o simbólica  del padre o de una figura paterna.
  • Alergias en la piel: Cualquier alergia que yo presente en la piel, en presencia de alguna sustancia, un producto, un líquido, un alimento, un químico, gas, algún textil, etc. se podrá deber a un conflicto de separación.

Es de aclarar que una alergia se puede producir por cualquier elemento presente en el momento del BioShock así que las posibilidades son infinitas y quizás allí la dificultad de la medicina Alopática en brindar una cura definitiva

¿Te interesa?  Ven a una sesión y ¡SANA ESE MOMENTO EN EL QUE SE FIJÓ EL ALERGENO EN TU INCONSCIENTE!

Informes:  317 4898136 (WhatsApp);  envía Correo  o contáctame Aquí 

(posibilidad de sesión por Internet si no estás en Bogotá)

Tus conflictos personales pueden enfermar a tu Mascota

Tus conflictos personales pueden enfermar a tu mascota.

mascotas

Tu mascota puede ser un hijo simbólico en tu inconsciente

La ciencia  ha confirmado que las mascotas sienten emociones y tienen efectos benéficos sobre sus dueños y viceversa, también las mascotas pueden recibir beneficios o estrés y ansiedad que los pueden enfermar.

Las emociones negativas o positivas de los amos pueden afectar la calidad de vida de sus mascotas.

«Antes, los científicos se referían a los animales como máquinas de reflejos que solo reaccionaban a los estímulos de su entorno. Hoy sabemos que su cerebro es parecido al nuestro en sus estructuras internas, pero en la mayoría de los casos es mucho más pequeño. Por eso, las emociones y los sentimientos son frecuentes en el reino animal, aunque existe una gran diferencia entre nosotros y ellos», explicó el doctor Vilmos Csanyi, miembro de la Academia Húngara de Ciencias.»   

El autor de 24 libros sobre comportamiento animal y más de 200 trabajos publicados explicó: «Cuando un animal le tiene miedo a algo, tiene una sensación real. Si un ser humano siente lo mismo, elabora esa sensación y la transforma en una estructura grande y compleja (como la idea del mal) que le produce ansiedad. Los animales tienen una imaginación muy limitada, pero tienen emociones. Las mascotas piensan en imágenes; nosotros lo hacemos en imágenes e ideas. Esa es la gran diferencia».

Los animales de compañía ocupan un lugar muy importante dentro del núcleo familiar. Ellos son incondicionales, amorosos y leales, y, en muchas ocasiones, llenan espacios de soledad, lo que hace que se genere un vínculo especial entre amos y mascotas.

Esta relación, además, se fortalece por la empatía. Este es un sentimiento que surge en nosotros cuando vemos a alguien con un sufrimiento físico o emocional profundo, sentimos que algo en nuestro interior hace clic y comenzamos a compartir su dolor.

Pero no es exclusivo de los humanos: los animales experimentan lo mismo. Seguramente te ha pasado que cuando estás contento, tu mascota suele estarlo también, y si te sientes triste, él se acerca a ti a maullarte o ladrarte, como si intentara animarte.

Debido a lo anterior, es común tener en consulta a mascotas con cáncer o hipotiroidismo y ver que ‘casualmente’ su dueño sufre de la misma enfermedad.

Que un animal tenga el mismo padecimiento físico o mental de su cuidador está relacionado con algo llamado ‘órgano externo de somatización’, es decir, la parte del cuerpo que absorbe como una esponja las emociones negativas o positivas de la familia y las somatiza. Esto puede dar origen a cambios de comportamiento, signos de ansiedad, vómito, diarrea y rascado, e inclusive, puede ocasionar afecciones similares o iguales a las de las personas a su alrededor.

Para el inconsciente un hijo real o un hijo simbólico es igual:  algunos tiene un trabajo, una empresa, un sobrino, un amigo, un auto, algo que quieren simbólicamente como un hijo, así también son las mascotas para muchas personas, son hijos simbólicos y ocupan un lugar en su sistema familiar y social muy importante, y los sienten, los tratan como si fueran humanos, les hablan, los cuidan como un hijo real, muchos duermen con ellos y se convierten en sus centros de vidas, muchos se enloquecen si enferman sus mascotas, o se  extravían y es un verdadero duelo si llegan a fallecer. Es aquí donde entra la biodescoficación emocional al inconsciente de las personas a sanar conflictos detonantes,  conflictos programantes y conflictos desencadenantes generados por los hijos simbólicos.

La Biodescoficación como herramienta para sanar las emociones

Básicamente, somatizar es convertir los trastornos psíquicos en síntomas físicos.

Según la biodescoficación, toda enfermedad tiene un origen emocional. Si cada vez que nos enfermáramos pudiéramos identificar qué fue lo que la desencadenó (disgusto, tristeza, etc.), sería más fácil sanar.

Los animales no son conscientes de eso, pero sí son susceptibles a nuestros cambios de humor, y cuando esto sucede por períodos prolongados, pueden empezar a sufrir de la misma enfermedad que nosotros padecemos. Por esta razón, es importante  tener en cuenta el contexto en el que vive, ya que a veces es ahí donde está la respuesta a la enfermedad.  Se evalúa a la mascota en su ambiente, ver dónde duerme, dónde come, si es adecuado o no, y así conocer un poco más sobre las personas con las que convive.

La mascota es el síntoma de su entorno

Los hijos reales hasta los 7 años están como esponjas absorbiendo todas las experiencias vividas en su sistema de crecimiento como mandatos de seguridad y cómo se pertenece al sistema familiar, lo que significa el placer, el poder, el control, la libertad, la exploración, el reconocimiento, etc. todos estos códigos reptilianos y códigos emocionales serán el guion mental que le guiará en forma automática los comportamientos de adulto. Se dice que la mascota es el síntoma, así como los niños son el síntoma del entorno donde habitan con estos códigos; las mascotas son como niños para sus dueños. En la biodescodificación, los hijos menores de edad,  al ser los niños del sistema, se trabaja con los padres, así es también con los hijos simbólicos, así es con las mascotas, se trabaja con sus dueños o amos. Los hijos reales o simbólicos son el síntoma y los padres son la raíz o la fuente del conflicto, al sanar a los padres los hijos sanan también.

A los animales les afectan nuestros sentimientos, estados emocionales y de ánimo

Un entorno familiar puede albergar emociones negativas entre sus integrantes, angustia, temor, ansiedad o agresividad, dando como resultado una atmósfera de tensiones y estrés diario.

La mayoría de los perros y gatos forman una conexión emocional fuerte con las personas de las que dependen.

Los animales tienen una gran habilidad de leer nuestras emociones y se afectan por nuestros sentimientos, estados emocionales y de ánimo.

De hecho, la mayoría de los perros y gatos forman una conexión emocional fuerte con las personas de las que dependen para comer, de las depende su refugio y su afecto. Es por eso que de inmediato se sintonizan con nuestras señales emocionales.

El olfato es uno de los sentidos más agudos en los perros y gatos con el que pueden detectar químicos que podemos emitir cuando estamos molestos. Les deja saber que algo no está bien aunque no entiendan por qué.

Por ejemplo, si emites algún nivel de miedo, pueden interpretar que hay algo a que temerle, pero no saben a qué. Podemos asociarlo a cuando éramos pequeños y sabíamos que nuestros padres estaban molestos. No sabíamos por qué, pero por si acaso, andábamos con mucho cuidado.

Las discusiones frecuentes son especialmente estresantes para los animales, quienes podrían reaccionar demostrando irritabilidad o miedo.

Las tensiones emocionales pueden desencadenar problemas de  comportamiento, como pueden ser el aumento en agresividad, destrucción o inquietud extrema.

También podría impactar el sistema nervioso y contribuir a agravar condiciones ya presentes como irritación de la piel, oídos, vejiga y otros.

Muchas veces, la ansiedad que le transmitimos a nuestras mascotas viene por la misma preocupación que tenemos sobre su salud, por ejemplo, cuando observamos que algo no está bien, ya sea un cambio en comportamiento o un síntoma físico. Esta situación es muy común cuando sale un tumor o cáncer, nos sentimos bajo gran presión queriendo remover de inmediato las masas, como si cada minuto fuera crítico.

Por eso es importante mantener la calma, ser pacientes y consistentes con el tratamiento escogido. En la medicina natural se cree que antes del mejoramiento viene una crisis o epicrisis, por lo que aun si pensamos que no está funcionando, se debe darle una oportunidad.

El perro se comporta como su amo, y esto no es casualidad. También llama la atención que existen personas que han tenido varios perros a lo largo de su vida y todos han sufrido de la misma enfermedad. Se han reportado casos en los cuales los animales se rascan o vomitan cuando en casa hay peleas entre sus dueños, o casos de riñas entre gatos cuando sus dueños discuten.

Cuando el ambiente está muy cargado de emociones negativas, algún integrante se convierte en una «válvula de escape» y viene la enfermedad o el síntoma (diarrea, vómito, entre otros), muchas veces sin una explicación médica (bacteria, virus).

El Dr. José Tomás Zeberio, creador de la antropología energética, explica cómo se afecta el ‘órgano externo de somatización’. En primer lugar, existen partículas positivas y negativas que provienen de los pensamientos y palabras emitidas diariamente por los seres humanos. Estas permanecen suspendidas en el ambiente, y aunque no se pueden ver, sí se sienten; por eso, muchas veces algunos lugares nos producen incomodidad o rechazo, y decimos que tienen ‘mala vibra’ porque están cargados con esas partículas.

Trabajar con la biodescoficación de  las emociones de las personas del entorno de la mascota puede ayudar rápidamente en su recuperación  física y emocional.

Cabe aclarar en este punto, que esta no es la única razón por la que los animales se enferman; simplemente debemos tenerla en cuenta para que seamos conscientes de que nuestras actitudes diarias pueden llegar a afectar negativa o positivamente a nuestros animales y que estas son clave para su recuperación. No nos convirtamos en un obstáculo para ello.

Más información en mi blog Por qué enferman nuestros niños y mascotas.


NOTA: 03 de mayo de 2020.

Este blog pretende hacer que se tome consciencia de cómo nuestras emociones pueden afectar a nuestras mascotas  y de que si aprendemos a gestionarlas, nuestra salud  y la de nuestras mascotas mejorará.

Te invito a la sesión individual de Biodescodificación y Bioreprogramación que he diseñado con base en este blog y que he llamado Mis Emociones EN mi Mascota, para ayudarte a encontrar las emociones que hay en ti, que pueden estar afectando la salud de tu mascota.

Si deseas información de la sesión, aquí puedes escribirme:


Fuentes:

Ciencia confirma que las mascotas sienten emociones y tienen efectos benéficos sobre sus dueños. Por FABIOLA CZUBAJ. LA NACIÓN (ARGENTINA). GDA   EL TIEMPO.  13 de marzo de 2017, 05:00 am.

Las emociones que enferman a las mascotas. Por Mónica Ferrer / Especial El Nuevo Día. Viernes, 7 de abril de 2017 – 7:30 AM

La oscuridad de la Infancia como condicionante del comportamiento del Adulto

La oscuridad de la infancia como condicionante del comportamiento del adulto

Llegamos a adultos con mucha oscuridad de la infancia, no recordamos sino algunos pocos eventos de ese primer pasado de nuestra existencia, 5 o más años desde nuestro nacimiento que parece se quedaron para algunos afortunados en fotos, vídeos e historias de la familia; otros parecen haber nacido de 7 u 8 años, no tienen ningún recuerdo más que la expresión de “pienso en la infancia y solo hay oscuridad” o «no recuerdo nada de cuando era pequeño».

Es con esa oscuridad con la que llegamos a manejar nuestra vida social y profesional, la manera como se construyen los vínculos de pertenencia afectiva, la búsqueda exitosa o no de pareja, el rol de esposo (a), el rol de padre o madre, el logro o no profesional, la forma como se manejan las perdidas y los duelos; los permisos para dar y recibir, para ser feliz, el permiso de crecer, el permiso de disfrutar, el permiso de ser amado, el permiso de la relación adecuada con el dinero.

En esa oscuridad está todo el sistema aprendido de “Seguridad o Protección” que algunos lo llaman Guión Mental. Es esa primera zona de Confort, ese primer periodo aprendido de supervivencia con asociaciones; éste es un aprendizaje dado en mayor parte por la madre, que es quien otorga el proceso de crecimiento. Luego viene otro periodo llamado de “Permiso” y es un aprendizaje dado por el padre quien le permite al infante relacionarse en un entorno fuera de la casa, de irse de la casa, de hacer elecciones, de tomar decisiones, etc. Es la Apertura de relacionarse y la construcción de compromisos externos.

Entonces se requiere llevar luz y transparencia a esa infancia para poder sanar esas cargas y frenos invisibles que están en el inconsciente que estropean nuestras vidas y la de nuestros seres queridos y amados y afecta la capacidad de toma de decisiones, la manifestación o no de nuestra emociones y la capacidad de tener identidad para ser felices en todos los campos: salud, biología, mente y Psique.

Si deseas dar luz a esa oscuridad, puedo ayudarte, asiste  a mis sesiones  de BioNeuroReiniciación (BNR) y trabaremos juntos la oscuridad que hay en tu infancia para que puedas avanzar en la consecución de tus objetivos.

Para más información sobre mi trabajo, te invito a leer otros artículos en mi blog, tales como:  «La BioNeuro Reiniciación, herramienta para modificar los aprendizajes inconscientes»  ó Proyecto Sentido  importante para entender tus procesos.

Agenda tu sesión haciendo click en cualquiera de las siguientes opciones indicándonos que deseas esta sesión:

  1. Envíanos un Correo 
  2. Envíanos un WhatsApp 
  3. Rellena este Formulario  ó
  4. Llámanos al 317 4898136. 

            Ir a otros Servicios

Ver Testimonios de nuestros Talleres y Servicios

Proyecto Sentido

Proyecto Sentido

 

Proyecto Sentido

 

marcfrechet Cuando tienes un Proyecto Sentido es como si estuvieras en un barco y lo que tu quieres hacer  lo haces pero dentro del barco, cuando te sales del proyecto sentido puedes hacer lo que quieras por fuera del barco  de tus padres y podrás tomar el propio”  .

Fréchet

El Proyecto Sentido es toda la información consciente e inconsciente que nos transmitieron nuestros padres en el momento de la concepción y hasta los 3 años de edad. Todo lo que sintieron y desearon en ese período nos lo transmitieron  e inconscientemente lo recibimos. Esta información se fija en nuestro cerebro como asociaciones de supervivencia y seguridad y nos condiciona por el resto de nuestra vida. Este aprendizaje se convierte en nuestro Programa para ver el mundo, interpretarlo y actuar.

 

PROYECTO SENTIDO:  INFORMACIÓN TRANSMITIDA POR LOS PADRES.

El Proyecto Sentido es un programa inconsciente mediante el cual los padres transmiten al bebé,  a través de la intención,  el sentido de seguridad y supervivencia en la forma en que se concibe, se gesta, se da el nacimiento y toda la información directa e indirecta que se le transmite hasta los 3 primeros años de vida; esto garantiza la continuidad del sistema inicial que se tiene como familia pero puede  cargar al bebé de mucho peso por las lealtades y mandatos que se le entregan y que lo condicionarán en la forma como construirá los vínculos de pertenencia.

 

ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL PROYECTO SENTIDO.

proyecto sentido3

  • ASPECTO CUANTITATIVO:  En este aspecto cobran importancia 3 períodos que marcan el Proyecto Sentido. El primero desde los 9 meses antes del momento de la concepción hasta la concepción misma. Se habla de los 9 meses antes de la concepción porque en la madre ya hay un deseo consciente o inconsciente de tener un hijo, incluso puede ser un deseo de años atrás. El segundo período va desde la concepción hasta el primer año de vida del bebé. Aquí cobra gran importancia la forma como se nace porque un nacimiento por parto natural es la primera autonomía del bebé ya que manifiesta de esta forma,  su deseo natural de nacer (Cómo y Cuándo). El tercer período va desde el primer año hasta los 3 años de vida, aquí el niño manifiesta su segundo momento de autonomía, puede ir al baño ya camina, ya se aleja un poco de mamá.

 

proyecto sentido5

  • ASPECTO CUALITATIVO: Cuando nace un  hijo,  nace con toda la historia de la madre y del padre, trae toda la historia del clan (la familia).

             Hay que tener en cuenta 3 aspectos  que determinan si el hijo está actuando por un proyecto sentido:

  1. Repetición por fidelidad o lealtad: Es el primer proceso que se transmite de supervivencia; los padres transmiten la forma y los procesos tal y como ellos lo han vivido porque lo considera como normal y natural.  Por ejemplo si una madre queda embarazada a una edad determinada, probablemente su hija quedará embarazada a la misma edad. Si por ejemplo la madre se separa, probablemente su hija también se separará, como una respuesta natural e inconsciente de fidelidad y lealtad.
  2. Proposición: Son las posiciones de bienestar existencial aprendidas en la infancia. Es la no consciencia de individualidad del ser humano en la infancia y su identidad con la madre y con el medio familiar. El niño se identifica en y con el organismo materno; la madre es un yo consciente y ésta es la única conciencia con la cual cuenta el niño al principio. Visceralmente, capta los cambios maternos y sus “estoy bien o estoy mal” y sus “me siento bien o me siento mal” y él bebe los hace propios. El niño estará bien o mal sincrónicamente con el estado de la madre. Por ejemplo si la madre está enferma y se queda en casa, el bebé percibe bienestar porque ella está cerca, por lo tanto, puede crear la asociación de “yo estoy bien si ella está mal”; esta asociación probablemente se repetirá en el futuro, manifestando comportamientos de bienestar en él, cuando los demás están mal.
  3. ReparaciónEs el sentido de evolución y crecimiento.  Mientras unos repiten lo que han visto en el sistema para sentir que pertenecen a él y lo asumen como mandatos y lealtades otros reparan en la edad adulta las carencias en algunas de las áreas, a veces con excesos en la manera como se relacionan; construyen relaciones de pareja donde dan demasiado,  o reparan inconscientemente en sus hijos con excesos de afecto, protección y cargas emocionales incontrolables, por ejemplo, yo soy enfermera porque en mi familia hay muchos enfermos o soy médico porque ha habido alguien que ha muerto.

 

Si te interesa y deseas conocer el Proyecto Sentido que te transmitieron tus padres y que sientes puede ser lo que te impide avanzar, agenda una sesión donde lo descubrirás y transformarás. Indica por favor en comentarios que deseas esta sesión,

  1. Envíanos un Correo 
  2. Envíanos un WhatsApp 
  3. Rellena este Formulario  ó
  4. Llámanos al 317 4898136. 

________________________________________________________________________________________________________________________

El Proyecto Sentido se lo debemos al Psicólogo francés Marc Fréchet y a su propia experiencia de vida. Sus estudios fueron publicados en francés y su familia se cerró en filas a que fuera conocida su historia. Murió joven con aproximadamente 50 años. La madre del  Marc tras finalizar la segunda guerra mundial, es acusada por la justicia e ingresada en la cárcel. Ella piensa que quedando embarazada serían más indulgentes (o tendría mayores privilegios), entonces se embaraza y Marck nace en la cárcel y pasa sus primeros años de vida allí.

Cómo adulto, encuentra que disfruta de la soledad y de estar en lugares encerrados y como Psicólogo quiere entender su comportamiento, lo estudia  y encuentra que fue ese período de su vida donde se fijó el Proyecto Sentido que su madre le transmitió; el haber estado encerrado de pequeño lo condicionó de adulto a disfrutar de esa situación y a generarle bienestar.

La BioNeuro Reiniciación (BNR) herramienta para modificar los aprendizajes inconscientes.

La BioNeuro Reiniciación (BNR) herramienta para modificar los aprendizajes inconscientes.

BNR BioNeuro Reiniciación

«Los hombres deben saber que el cerebro es el responsable exclusivo de las alegrías, los placeres, la risa y la diversión, y de la pena, la aflicción, el desaliento y las lamentaciones. Y gracias al cerebro, de manera especial, adquirimos sabiduría y conocimientos, y vemos, oímos y sabemos lo que es repugnante y lo que es bello, lo que es malo y lo que es bueno, lo que es dulce y lo que es insípido.»   

Hipócrates

La BNR (BioNeuro Reiniciación), es la integración de metodologías actualizadas de medicina alternativa y herramientas como el Coaching, la Biodescodificación, la Bioreprogramacion, la PNL, la Biológica y la Terapias Regresiva Reconstructiva (TRR).

Esta metodología me permite llevarte a tu inconsciente y re-escribir momentos conflictivos que tienes anclados y te impiden avanzar.  Aplico diversas técnicas que me permiten llevarte a encontrar la información aprendida y cambiarla en la medida de lo posible; puedes ir por ejemplo, a un  momento cuando estabas en el vientre de tu madre pues aunque pienses que no recuerdas esa experiencia, en tu inconsciente está toda esa información guardada y condicionándote; puedes ir a ese momento  y mediante un proceso consciente, re-escribirlo.

La BNR analiza el significado biológico de los síntomas que se manifiestan en nuestro cuerpo, comprendiendo que en la naturaleza todo es información y de algún modo,  esta información se establece mediante aprendizaje, en nuestro inconsciente.

Si bien es cierto como he mencionado, que la gran mayoría de la información que poseemos se ha establecido en nuestro cerebro de manera inconsciente, también es cierto que la información puede ser cambiada mediante actos de consciencia entrando al pensamiento inconsciente donde está toda la información que necesitamos; toma en cuenta que el 95% de nuestros procesos mentales son inconscientes.

La BioNeuro Reiniciación (BNR) aporta la forma más óptima de poder entrar en el inconsciente para modificar los aprendizajes, gestionando las emociones, la relación de ellas inconscientemente, el impacto que estas tienen en la biología y, en consecuencia en la calidad de nuestra vida,  nuestro entorno  familiar y social: es necesario entender que la enfermedad es una adaptación biológica plena de sentido de sanación.

Al utilizar esta valiosa herramienta podemos  descubrir información para cambiar la estructura neurológica de la mente y crear otro tipo de pensamientos, los cuales crearán otra realidad.

La información  establecida en nuestro inconsciente se busca en tres momentos o archivos cerebrales:

  1. En la edad cronológica
  2. En el Proyecto Sentido
  3. En el Árbol Genealógico

 La edad cronológica

Se encuentran los conflictos que se han vivido desde el nacimiento hasta la edad actual.  Cualquier situación que crea un bioshock ( acontecimiento inesperado que nos condiciona inconscientemente), genera emociones que quedan ancladas en el inconsciente, y salen a flote cuando se «re-siente» una situación, que el cerebro identifica como similar a la que originó el conflicto . Lo que se logra con esta herramienta es  ir a ese primer momento y re-escribirlo para que el re-sentir (volver a sentir)  desaparezca. Se sana ese momento.

El Proyecto Sentido

Se encuentran los conflictos en el período que abarca desde la fecha de concepción hasta los tres años de edad. En este período son de trascendental importancia los conflictos emocionales que vivieron la madre y el padre desde el momento de unión del espermatozoide y el óvulo. Se busca la información que se tiene en el mundo inconsciente, las situaciones que vivían los padres, qué tipo de  relación  tenían, qué problemáticas rodeaba su concepción, qué les pasaba por la cabeza, si se fue deseado, si se quería una niña o un niño, etc. Igualmente se entra en el inconsciente para llegar a esos primeros momentos , pues aunque se crea que no se recuerdan, estos están almacenados y allí permanecen generando ese  «re-sentir» que debe ser sanado.

El Transgeneracional o Árbol Genealógico

Aquí se buscan los conflictos originales en el árbol genealógico. Se puede encontrar conflictos y sanarlos de como por ejemplo, por qué no se encuentra una pareja estable, por qué se hace un mal manejo del dinero o por qué no se queda embarazada; se buscan esos conflictos en los ancestros y como los proyectaron en su descendencia.  Hacer tomar conciencia de ellos es el primer paso para deshacerlos y desactivarlos.

Te invito pues a mis sesiones donde, dependiendo de la situación, utilizo la BNR, logrando resultados mas rápidos para que logres avanzar hacia tus objetivos de manera más sencilla.

Agenda tu sesión haciendo click en cualquiera de las siguientes opciones indicándonos que deseas esta sesión:

  1. Envíanos un Correo 
  2. Envíanos un WhatsApp 
  3. Rellena este Formulario  ó
  4. Llámanos al 317 4898136. 

Propósito de Vida, Sentido de Vida o tu PORQUÉ

Propósito de Vida, Sentido de Vida o tu PORQUÉ

propóstio de vida

Cuando conoces tu PROPÓSITO DE VIDA, puedes planear tu vida, tu trabajo o tu negocio para que se alinee con tus creencias, sientes en ello pasión y, naturalmente,  te guían hacia un camino exitoso y con sentido.

Cuando no tienes propósito de vida todos los caminos te parecen adecuados, a todos les quieres apuntar y en muchas ocasiones realizas varias cosas a la vez y muchas veces muy diferentes entre ellas que no te llevan a ninguna parte y solo dejan cansancio, desanimo e infelicidad; sientes que vas en oposición a tu felicidad y que tu vida avanza sin sentido.

Tu propósito de vida o Tu PORQUÉ define lo que representas como un ser único e irrepetible,  “como una marca personal”. Es como un sistema de conexiones internas únicas que te hacen diferente a los demás. Es la manera en que tú piensas, sientes y actúas de una manera natural avanzando en tu vida con un propósito. Es el motivo por el cual tu piensas lo que piensas, dices lo que dices y haces lo que haces. Es tu talento único, es tu motor inconsciente, es tu programación; es prácticamente tu ley natural que te motiva a hacer las cosas; tienes una Visión clara  y única de tu vida.

Aunque lo sepas o no, tu propósito de vida te afecta, así como la ley de gravedad. Si conoces la ley de gravedad, puedes aprovecharla y trabajarla  a tu favor. Así es, es tu ley del PORQUÉ estás en este mundo; si lo conoces tendrás un solo camino en tu vida, armarás un solo rompecabezas, te potenciarás con lo que realmente te motiva y tiene sentido.

Entonces, ¿de dónde surge tu Propósito de vida o tu PORQUÉ?

Tu propósito de vida o tu PORQUÉ proviene de tus experiencias durante tu muy temprana edad o infancia hasta los 5 años en promedio. Es tu forma natural de lograr el éxito, de sentirte feliz, de lograr tus pequeñas metas proporcionándote satisfacción. Si te halagaron, si te premiaron o te reconocieron por ciertas conductas cuando eras niño (a), aprendiste a comportarte de una manera particular para obtener más reconocimiento y conseguir todo en forma natural, tu cerebro emocional (límbico) aprendió a buscar el éxito y conseguir lo que necesitabas.

Por el contrario, si te aislaron, si te avergonzaron o te castigaron por determinado comportamiento, aprendiste a actuar de cierta manera para evitar aún más dolor en forma natural. En cualquier caso, lograste tener éxito, ya sea porque obtuviste más reconocimiento o evitaste más dolor. Estableciste un patrón de comportamiento que equiparó tu éxito bajo esas circunstancias. Aprendiste que si repetías el patrón, continuarías teniendo éxito. Esos primeros 5 años significaron la adaptación a la supervivencia y creaste tu guion mental que guiará el resto de tu vida.

¿Por qué olvidamos nuestro Propósito de Vida? 

Después de los 5 – 7 años comienzas a desarrollar tu hemisferio lógico o neo córtex y das paso a los PARA QUÉ; se desarrolla el cerebro racional y es el que hace que olvides tu Por qué.

Alrededor del Cerebro Límbico se encuentra la Neocorteza,  la parte del cerebro más desarrollada recientemente, que procesa datos e información. La Neocorteza es la responsable de entender lenguajes y sistemas, y es la parte del cerebro que nos permite comunicarnos en palabras. Tú estás leyendo y comprendiendo  este artículo en este momento por el poder de tu Neocorteza. Sin embargo, esta parte del cerebro no controla tus sentimientos ni tus emociones; no maneja tu comportamiento, lo justifica, es el que crea las excusas o las razones del PORQUÉ haces lo haces, es aquí donde comienzas a complicar todo y ésta comienza a controlar tu vida o …eso es lo que crees.

Cómo volvemos a recuperar nuestro Propósito de Vida.

Debes entrar a tu parte emocional, pero eso no puedes hacerlo tú solo(a).

Con una metodología clara de preguntas puntuales a tu mundo emocional en una sesión de coaching, encontrarás de nuevo y con asombro tu ÚNICO PROPÓSITO DE VIDA y con ello sentirás la pasión suficiente para alinear todas tus decisiones y esfuerzos y vivir una vida con sentido, con propósito sin tanto esfuerzo y llena de éxito total.

Proyecto de Vida o Plan de vida.

Una vez has encontrado tu Propósito de Vida, Sentido de Vida o tu PORQUÉ, has encontrado tu horizonte ó tu Visión de Vida; ahora lo que sigue es  construirlo,  materializar tu Propósito de Vida de una manera que puedas medir tu avance y verificar que no te desvías de tu Propósito de Vida;  para esto debes asesorarte de un profesional para que logres crear la Misión de tu vida o  tu proyecto de vida. Ésto es lo que yo te ofrezco como COACH-BioRperogramador acompañamiento en este camino para que seas el(la) gerente de tu propia vida; éste proyecto cubre las 9 áreas transversales de la vida:  Área de la Familia, Personal, Ocio, Pareja, Salud Física, Profesional, Espiritual, Social y Financiera.

Si has descubierto que no has encontrado tu Propósito de Vida, te invito a mis sesiones de Coaching especialmente diseñadas para encontrar TU PROPÓSITO DE VIDA y trabajar tu PROYECTO DE VIDA.

Será un hermoso viaje por TU MUNDO INTERIOR.  No esperes más para construir tu felicidad.

Si como padre ves que tu hijo adolescente o pre-adolescente no ha encontrado su camino, tráelo a una de estas sesiones, (Sesión Proyecto de Vida para Adolescentes/Preadolescentes), te sorprenderá como el(ella) , rápidamente encuentra su camino y querrá trabajar para seguirlo.  La herramienta de Coaching ha dado excelentes resultados en los jóvenes. Compruébalo.

Contáctame haciendo click en cualquiera de las siguientes opciones indicándonos que deseas esta sesión:

  1. Envíanos un Correo 
  2. Envíanos un WhatsApp 
  3. Rellena este Formulario  ó
  4. Llámanos al 317 4898136. 

Coach John Alzate

La Propuesta Inteligente del Divorcio

 

propuesta-inteligente-divorcio

No se puede negar que se viene observando un incremento de divorcios, o separaciones de parejas y la causa está relacionada con diversos factores, entre los de mayor incidencia tenemos el irrespeto, crisis de situaciones económicas, la falta de autoconocimiento y ausencia de valores que se pierden en la relación de convivencia.  En otros términos mayores de las ciencias del comportamiento,  son problemas de autoestima, inteligencia emocional, inteligencia financiera, inteligencia relacional, negociación inteligente y ausencia de proyectos comunes de pareja, entre otros.

La mayoría de las relaciones de pareja en conflicto terminan en mal estado debido a la falta de responsabilidad y madurez  durante  la relación, y con mucha más frecuencia,  en la fase previa a la separación y después, a la falta de inteligencia emocional,  inteligencia relacional, a  la ausencia de recursos inteligentes al entrar en conflicto; los egos y emociones atrapadas acumuladas en los últimos periodos de sus historias de parejas, hace que cada uno cambie de observador y se vean como enemigos, compartan luchas de poder y en el  fondo una gran auto culpa, miedo, rabia, angustia, depresión por haberse elegido como pareja idealizada.

Los divorcios no dejarán de producirse, pero la forma en que se dan y como se pueden afrontar si se puede cambiar.

¿QUÉ ES LO ADECUADO?

Si trabajan la relación de pareja basada en EL HOGAR O EL MATRIMONIO INTELIGENTE, donde se construye la salud mental, la salud comportamental y relacional para hacer posible una conquista emocional de libertad, de bienestar y felicidad,  también se podría construir un ambiente apto en caso que se acabe el amor  y pueda dar paso al DIVORCIO INTELIGENTE,  buscando el equilibrio de la partes durante y después de la separación.

La clave es tan clara como cuando se inicia la relación de pareja, ES LA DE NO DAÑAR NI DAÑARSE. El hecho de estar en convivencia de pareja crea un gran valor, el inmenso valor de compartir sueños, afectos, proyectos, ilusiones, los íntimos secretos,  las derrotas y grandes victorias logradas en pareja, sin olvidar los hijos y todo lo que se construye alrededor; solo así se tendrían los elementos de pareja para cerrar sanamente la separación, aceptar y permitir los nuevos espacios, la conquista de tan anhelada libertad e independencia que se han perdido,  para armar nuevos proyectos de vida, con inteligencia emocional, social y espiritual.

Pero elegimos el caminos más complicados y menos inteligentes, elegimos EL TRAUMA con las actitudes que asumen cada uno  frente a este proceso natural que los torna disfuncionales y patológicos, dejando daños psico emocionales a su núcleo primario. El divorcio puede ser una solución frente a parejas que están en conflicto, solo hay que saber hacerlo y cómo hacerlo inteligentemente.

Busca ayuda de un profesional y construye o cierra ciclos de relaciones inteligentemente. Divorsante, el duelo duele….pero sana.

 

Coach John Alzate

La esencia del Coaching es el cambio interior.

La esencia del Coaching es el cambio interior.

coaching

Diariamente la gente se supera, encuentra su propósito en la vida, se atreve a dejar un trabajo que no le llena, crea su propio proyecto, se va a vivir al país que siempre ha querido conocer, da la vuelta al mundo y en fin… muchísimas cosas a las que te puede llevar un buen proceso de coaching.

Esta es la escencia del coaching:  un proceso de aprendizaje, cambio y crecimiento personal, en el que la persona se hace consciente de qué quiere en la vida, supera sus miedos y obstáculos internos, aprende a quererse y escucharse más, en definitiva, a ser más feliz y más pleno.

Un proceso de coaching es un proceso de autodescubrimiento, de conocer esas cosas positivas y esos recursos que ya tenemos en nuestra vida, es un proceso de cambio y automotivación, pero no únicamente teórico, sino sobre todo activo. Se trata de trazar un plan de acción para mejorar distintos aspectos de la vida.

Un coach es la persona que acompaña a la persona en este proceso. Es su guía, no es alguien que vaya a darle consejos sin más, sino le impulsará a pensar por sí mismo, a decidir por su vida, a responsabilizarse de su situación y sobre todo a tomar acciones para alcanzar las metas propuestas.

Te invito a una sesión inicial para que veas de qué se trata y como podría ayudarte .

Si te interesa, haz click en este enlace  Sesiones Individuales

                                                                                                                       Coach John Alzate

Separación – Aguantar el Dolor

aguantar-el-dolor3

El dolor  podría ser un daño permanente. Es un costo que puede ser tan ocasional como duradero, de una baja o alta frecuencia que se paga por la felicidad que se desea recuperar. Es IRREMEDIABLE y, además, NECESARIO, que experimentes aflicción porque la vida toda del ser humano se desarrolla mediante procesos de aprendizaje, desaprendizaje y cambios, de lo contrario se producirían daños mayores en cada circunstancia negativa que nos toca vivir; por eso, algunas personas acaban con su vida ante un hecho inevitable, grave y fuera de control, como puede ser un diagnóstico médico, una quiebra económica, una depresión de la que más nunca vuelven a recuperarse o una de fobia al rol opuesto cuando se trata de acercamientos de pareja; este el más común, no encuentran un significado nuevo, se crea un nuevo sentimiento demoledor como el rechazo tajante  a nuevas relaciones o al contrario, la entrega desenfrenada a relaciones de cualquier tipo para recuperar algo de valor a su auto estima golpeada.

Busca ayuda y acelera de una forma efectiva salir de este dolor: “el duelo duele…pero sana”.

Agenda tu sesión haciendo click en cualquiera de las siguientes opciones:

  1. Envíanos un Correo 
  2. Envíanos un WhatsApp 
  3. Rellena este Formulario  ó
  4. Llámanos al 317 4898136. 

Coach John Alzate.

Iniciar Chat
¿Cómo puedo ayudarte?
¿Cómo puedo ayudarte?